La nueva interfaz de Google Ads trajo mucha revuelta entre todos los gestores de cuentas desde el minuto uno que salió; personas que se quejaban de esto, de lo otro, que si esta función no sirve para nada, esto no mola.
He de admitir que yo era uno de ellos, no me gustaba nada la nueva plataforma.
Sin embargo, el tiempo ha pasado y parece que ya todos estamos bastante acostumbrados a la nueva interfaz, ya no nos quejamos e incluso le hemos cogido el gusto a la nueva.
De hecho, una de las grandes bondades de la nueva interfaz fue la mejora de la pestaña de recomendaciones en Google Ads (antes conocida como pestaña de oportunidades).
Como ya es un poco costumbre, te recomiendo que leas dos artículos oficiales de Google que hablan sobre esta pestaña o página (como le llaman ellos) de recomendaciones.
Mejorar las cuentas con recomendaciones
Cómo utilizar la pestaña de recomendaciones correctamente
Seguramente lo primero en lo que has fijado es en el “optimization score” o nivel de optimización. Si eres una persona similar a mí, simplemente el hecho de ver 89% ya te hace pensar “¿por qué razón no tengo el 100%?”.

Bien, esto puede deberse a muchas razones, así que te recomiendo que no te obsesiones con el nivel de optimización porque si analizas con detenimiento las recomendaciones que te da Google, no todas son exclusivamente una ayuda a que mejores tu cuenta.
Cuidado con las recomendaciones
Es muy importante que analices con cuidado todas las recomendaciones y no tengas ningún reparo en descartar aquellas que no te interesan.
A manera personal, yo las uso sobre todo para darme cuenta de extensiones que no he añadido, audiencias que me faltan y alguna palabra clave que pueda añadir, pero hay que tener mucho ojo con esto ya que si aplicas todo fiándote de lo que te dice Google, es probable que termines incrementando tu nivel de inversión de manera desorbitada.
Si te preocupa mucho no tener el 100% tu nivel de optimización, no olvides que el hecho de descartar las recomendaciones también ayuda al subir la puntuación final (cosa extraña, pero cierta).
¿Cuáles si y cuáles no?
Es difícil responder a ciencia cierta cuáles son las mejores recomendaciones a tomar en cuenta porque depende de cada sector y empresa, pero yo suelo prestar especial atención a:
- Palabras clave que me recomienda la herramienta
- Extensiones importantes que me falten en la cuenta
- Audiencias que no tenga aplicadas
¿Cuales hay que mirar con lupa?
Yo si fuese tú me pensaría dos veces aplicar ciegamente las siguientes:
- Estrategias de pujas automáticas
- Creación de anuncios dinámicos
- Aumento de presupuestos
- Sugerencias de anuncios
Resumen
La pestaña de recomendaciones de Google Ads creo que es una excelente función que te ayuda a ahorrar tiempo buscando áreas para mejorar la cuenta, pero debe aplicarse con cuidado y sabiendo exactamente lo que se hace, ya que sino luego nos puede pasar factura.
En el siguiente vídeo te muestro cómo las utilizo yo y cómo tú también les puedes sacar el mayor provecho, espero que te guste.